Protoceratops andrewsi es una especie de dinosaurio marginocéfalo protoceratópsido que aparece en Prehistoric Kingdom.
Etimología[]
Protoceratops significa "primera cara con cuernos", pues inicialmente se pensó que era el ancestro de Triceratops. La especie andrewsi hace honor a Roy Chapman Andrews, jefe de la expedición que descubrió los restos.
Descubrimiento[]
El primer ejemplar de Protoceratops fue descubierto en 1922 por una expedición americana en la formación Djadochta en el desierto del Gobi, Mongolia. El perfecto estado de conservación de los fósiles ha permitido describirlos en gran detalle. Se cree que los fósiles de Protoceratops y Psittacosaurus dieron origen a la figura mitológica del grifo.
Protoceratops era un pequeño herbívoro cuadrúpedo, con una longitud de 1,6 metros y un peso de 80 kilos. Tenía una cabeza grande en proporción con el cuerpo, caracterizada por una gorguera circular, yugales pronunciados, y un enorme pico ganchudo.
Ecología[]
Este ceratópsido habitó en Asia en el Cretácico Superior, en el Campaniense, hace 75-72 millones de años. En comparación a otros lugares, la formación Djadochta tenía un clima bastante similar al actual, aunque ligeramente menos árido y con presencia de algunos cursos de agua. El Protoceratops estaba bien adaptado a este clima seco, y su pico le permitía alimentarse de plantas desérticas. Restos de varios individuos que murieron juntos indican vivía en grupos, y probablemente mostraban cuidados parentales. Uno de sus posibles depredadores fue Velociraptor, por un famoso fósil de estos dos dinosaurios que se cree murieron peleando.
|