Styracosaurus albertensis es una especie de dinosaurio marginocéfalo ceratópsido que aparece en Prehistoric Kingdom.
Etimología[]
El género Styracosaurus significa "lagarto con pinchos", por los numerosos cuernos de su gola. La especie, albertensis, se refiere a la provincia canadiense de Alberta donde fueron encontrados sus restos.
Descubrimiento y descripción[]
Los primeros fósiles de Styracosaurus fueron descubiertos por Charles Mortram Sternberg en la formación Dinosaur Park en Alberta, y fue nombrado en 1913 por Lawrence Lambe. En 1915 se descubrió un esqueleto casi completo junto con parte del cráneo, inicialmente referido a una especie distinta, pero que luego fue reasignado a la especie tipo.
Styracosaurus es un ceratópsido de tamaño considerable, alcanzado los 5 metros de largo y las 3 toneladas de peso. Su cabeza está adornada con un largo cuerno nasal y una gorguera bordeada con grandes pinchos que se vuelven más largos en la parte superior. Es uno de los dinosaurios ceratópsidos más famosos.
Ecología[]
Styracosaurus vivió a finales del Cretácico, en el Campaniano, hace unos 75 millones de años. Dinosaur Park se trataba de una extensa llanura fluvial con abundancia de árboles y helechos, así como estaciones secas y húmedas. Se cree que era un herbívoro social que vivía en pequeños grupos debido a la presencia de lechos de huesos, aunque bien estos podrían tratarse de depósitos fluviales. Se alimentaba de plantas bajas como helechos y coníferas debido a la posición baja de su cabeza, utilizando su pico ganchudo para agarrar y arrancar hojas para luego triturarlas con sus baterías dentales.
La función del largo cuerno y espectacular gorguera del Styracosaurus todavía es objeto debate, el consenso actual apoya que esta estructura era principalmente utilizada como adorno para exhibirse, mientras que otras hipótesis apuntan a un uso defensivo, como mecanismo de termorregulación o una combinación de varias.
Galería[]
|